FEBEA es la Federación Europea de Finanzas y Bancos Éticos y Alternativos, una organización sin fines de lucro creada en Bruselas en 2001 por los bancos éticos: Crédit Coopératif (Francia), Caisse Solidaire du Nord Pas-de -Calais (Francia), Crédal (Bélgica), Hefboom (Bélgica), Banca Etica (Italia), TISE (Polonia) y La Nef (Francia).
Como esta organización define en su página web: «Reúne a instituciones financieras de 15 países europeos con el objetivo de desarrollar finanzas éticas y sociales en Europa. Juntas, estas instituciones innovadoras y pioneras, trabajan cada una en su propio país, para difundir la importancia y la urgencia del desarrollo de modelos financieros éticos y solidarios en el área económica y política europea.
Los miembros de FEBEA trabajan todos los días para contribuir concretamente a la creación de la solidaridad mundial. Más bien actúan como una palanca económica para una Europa sostenible, activa y solidaria, y son socios de ciudadanos, empresarios y la sociedad civil cuya aspiración es el cambio.»
Hoy FEBEA federa a 28 miembros (13 bancos y 15 instituciones financieras). En España, son miembros de FEBEA: Banca Fiare, a través de Banca Ética (Italia), Colonya Caixa Pollença, Coop57, y Fundación Finanzas Éticas.
Según publica Portal Valor Social, de la Fundación Finanzas Éticas, los bancos éticos nucleados en FEBEA, destinan el 80% de sus recursos a financiación, lo cual fue publicado en su informe anual 2019, que entre otras cuestiones, indica que se alcanza a más de 700.000 clientes en toda Europa.
Otros datos de interés publicados en el mencionado informe son:
Datos en el Estado español
En la noticia publicada en el Portal Valor Social, se añade que los datos publicados en el informe de FEBEA se complementan con otros publicados por Banca Ética Fiare, en el que se afirma que:
«El área española de la cooperativa Banca Etica, Fiare Banca Etica, ha “aportó” 26 millones de euros para el desarrollo de la economía real en España en el 2019. La financiación ha crecido un 160% respecto al año anterior, “promoviendo la economía real en los sectores social, cultural y medioambiental” tal como aparece en el blog de la página web de la entidad, dónde se puede consultar la actualización de los datos cada año los datos. El 70% de la financiación total se ha invertido en los ámbitos de la inserción sociolaboral, la vivienda, la cultura y la educación.»
Si deseas conocer el Reporte Anual 2019 de FEBEA, puedes descargártelo aquí
Fuente: Portal Valor Social