El 15 de marzo de 1962 el presidente de EEUU, John F. Kennedy, pronuncia un discurso ante el Congreso de su país, considerando que todas las personas sin distinción de clases, tienen una serie de derechos como consumidoras. En 1983 Naciones Unidas instituye esta fecha como Día Mundial de los Derechos del Consumidor, elaborando un decreto que protege a las personas consumidoras, considerándolas por primera vez como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.
¿Cuáles son estos derechos?:
Caritas se une a la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, revindicando el protagonismo de las personas consumidoras y su papel clave en la economía mundial, su poder de decisión a la hora de adquirid bienes, productos y servicios que no dañen la salud de las personas, ni el cuidado del planeta y garanticen la no vulneración de derechos.
Las secuelas económicas y sociales de la Covid 19 ya están demostrando que nuestra manera de comprar y consumir podría perpetuar un sistema que genera desigualdades, destruye el planeta y nos aleja cada vez más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Agenda 2030.
Las personas consumidoras responsables deberían:
Consumo responsable de Cáritas
Caritas cuenta con 73 Iniciativas de Economía Social en diversos sectores. La mayoría son empresas dedicadas a la reutilización y reciclaje textil (proyecto MODA RE) pero también hay de agricultura ecológica, hostelería y catering, transporte y mensajería sostenible, venta y recuperación de bicicletas, mantenimiento de edificios, gestión de residuos, carpintería y restauración de muebles, lavandería, jardinería, viverismo y mucho más.
Su Red de Comercio Justo formada por 29 Caritas diocesanas cuenta con 30 tiendas y más de 90 puntos de venta en toda España. Algunas de ellas comparten espacio con otros productos locales de la economía social.
43 entidades de Cáritas apuestan por las finanzas éticas colaborando con entidades financieras entre cuyas prioridades está la de ofrecer servicios de valor a la comunidad y al entorno que las rodea.
LEE también la noticia de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo