Vinculado a su empresa de inserción, Mestral Inserción y Medio Ambiente, Cáritas Menorca ha presentado a los medios su nuevo proyecto: “Ca n’Aguedet, Centro de Formación de Cáritas Menorca”. El objetivo principal del proyecto es la promoción del empleo y la lucha contra la exclusión social a través de una iniciativa que se adapta a las necesidades actuales del mercado laboral de la isla, muy condicionado por la temporada turística y su estacionalidad. La oferta se centra principalmente en empresas de hostelería, bares y restaurantes y otros servicios relacionados. La falta de mano de obra en el sector se ha hecho patente desde hace un tiempo, añadido a la necesidad que esta mano de obra cuente con conocimientos laborales específicos.
Por otro lado, nos encontramos con un colectivo con grandes dificultades para acceso a un lugar de trabajo, las personas de más de 30 años y parados de larga duración. El nuevo proyecto pretende mejorar las oportunidades de inserción de este grupo en el mercado laboral ordinario, además de dar respuesta a las demandas formuladas desde el ámbito empresarial menorquín.
El proyecto: “Ca n’Aguedet, Centro de Formación de Cáritas Menorca” supondrá el acompañamiento de los alumnos a través de itinerarios de inserción laboral y formación teórica y práctica en restauración básica, con cursos específicos, de duración determinada y por un grupo reducido de alumnos, con el apoyo del equipo de acción social de Cáritas y el de orientación laboral.
Rafel Enrich, coordinador de voluntariado, Antoni Aguiló, coordinador de economía social, Gabriel Pons, director de Càritas Menorca, Miquel Mariano, cocinero y propietario de Ca n’Aguedet, Mar Pons, coordinadora de inclusión social y Júlia Marquès, coordinadora de administración durante la presentación
Contarán con monitores culinarios y podrán participar de masterclass con algunos de los cocineros más reconocidos de nuestra isla, así como formación sobre alimentos, producto local, entre otros, siguiendo el temario de Cocina y Restauración básica y Procedimientos básicos de servicio de cocina. Además de conocimientos en cocina y restauración los participantes del proyecto cuentan con el apoyo del equipo de inclusión social de Cáritas, que trabajará los itinerarios integrales y personalizados, adaptándose en cada caso y realizando un acompañamiento intensivo que mejore las condiciones sociales, personales y profesionales y aumenten las oportunidades de inserción sociolaboral de las personas participantes.
El servicio de orientación laboral de la entidad es una de las piezas fundamentales en esta propuesta, puesto que lleva a cabo acciones de intermediación con las empresas, y será un puente entre estas y las personas que están en búsqueda de empleo. La orientación laboral es una herramienta clave en el momento actual, son muchas las personas que se han visto obligadas a reorientar su vida, y afrontar nuevos retos, nuevas experiencias o un reciclaje profesional, la formación para la ocupación es también una pieza importante ante esta situación, y permite incrementar la empleabilidad de las personas.
“Este proyecto es una realidad gracias al Sr. Miquel Mariano y su familia, que ha apoyado a la iniciativa desde un principio, y las instalaciones de Ca n’Aguedet, dando nombre en este Centro de Formación de Cáritas, y facilitando la realización de talleres pre-laborales en restauración”, afirma la Diocesana en la noticia publicada en su Web.
Más información: Raquel Hernández- Equip Sensibilització- Càritas Diocesana de Menorca- Telf. contacte: 608 861 838 / sensibilitzacio@caritasmenorca.org