Un año más, los Servicios Generales de Cáritas Española celebraron el pasado 10 de diciembre su tradicional Mercadillo de Comercio Justo de Navidad.
Como novedad, este año ha sido dinamizado por voluntarias de Cáritas Diocesana de Getafe, una de las 28 Cáritas Diocesanas que componen la Red Interdiocesana de Comercio Justo.
Tanto el personal y voluntariado de la casa como otras personas que estaban de paso, pudieron disfrutar de las artesanías de los proyectos de Cooperación de Cáritas y los productos de cosmética natural y alimentación de Comercio Justo. Algunas personas ya se marcharon contentas comentando «¡Llevo regalos para media familia y todos de Comercio Justo!».
Es realmente un momento para compartir y pasar un rato agradable, pero sin olvidar que el objetivo principal de los mercadillos de Navidad y Día Mundial de Comercio Justo, es hacer visible el compromiso de Caritas por el Comercio Justo y el Consumo Responsable. Es, por tanto, un momento para la diversión propia de estas fechas navideñas, pero también para la reflexión y el compromiso con la Economía Solidaria.
Una economía que prioriza el cuidado y el respeto al planeta y sus recursos y reduce las desigualdades entre pueblos y personas. Un modelo económico donde la persona es el centro y las relaciones económicas se ponen al servicio de la justicia social y la dignidad.